domingo, 27 de abril de 2025

MANOLO KABEZABOLO, ALBERT PLA-SINGLE-LA VECINA DE LA ANFETA 2025

 


Manolo Kabezabolo, Manuel Méndez Lozano (Carenas, Zaragoza, 8 de febrero de 1966), más conocido por su nombre artístico Manolo Kabezabolo, es un cantautor español de punk.

Debutó en un bar propiedad de unos amigos en la localidad zaragozana de Carenas. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter.

Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solamente acompañado de su guitarra, a pesar de que no destaca por su habilidad, de hecho, esto es fácil de observar: muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micrófono, y durante ella solo se limita a cantar y tocar.

Durante la década de los 90 sacó a la venta varios CD y realizó conciertos por muchas provincias españolas, destacando la actuación en julio de 1996 en el Doctor Music Festival. Este mismo año decide dejar de tocar en solitario y funda la banda "Manolo Kabezabolo y los que se van del bolo".

Hasta el año 2000 Manolo estuvo en un centro psiquiátrico de Madrid,1​ consecuencia de un fuerte ataque esquizofrénico que sufrió a mediados de diciembre del año 1993. En un primer momento, no se le permitía salir del centro bajo ningún concepto, lo que le dejó sumido en una profunda depresión por no poder interpretar su música en vivo. Más adelante, gracias a que se le asignó distinto psiquiatra, éste le permitía salir los fines de semana, los cuales aprovechaba para montar algún concierto y desahogarse. En una de sus canciones le rinde homenaje al Dr. Miguel Bouza, joven psiquiatra que le dio algo de libertad y le permitió volver a hacer lo que más le gustaba.

En 2005 hace una gira por la República Dominicana, siendo la primera representación de una banda española de punk en Santo Domingo. En su presentación participaron integrantes de La Reforma y La Armada Roja, con los que compartió escenario.

En 2007, tocando en el Baitu Rock, cantó varias canciones a capella. Ese mismo año decidió suspender los últimos conciertos de la gira alegando sentirse estresado, para regresar a los escenarios el 19 de enero de 2008 en Durango, con motivo de la grabación de un CD y DVD de Piperrak, compartiendo escenario con ellos, con Segismundo Toxicómano y con Lendakaris Muertos.

En 2014 Manolo Kabezabolo prepara su siguiente disco. El disco tiene como motivo conmemorar los 30 años de actividad del artista, en este mismo año Manolo también produce su primer videoclip en 3 décadas de actividad. Todo este material fue financiado a través de una campaña de micromecenazgo con una cifra de presupuesto necesaria de 5.400€. La campaña consiguió ser un éxito al reunir más de 8000 € con 223 mecenas.

El disco de su 30.º aniversario se tituló “Si Todavía Te Kedan Dientes, Es Ke No Estuviste Ahí” y la fecha de presentación fue el 31 de mayo de 2014 en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza junto a Gatillazo y Radiocrimen. La presentación fue uno de los conciertos de una larga gira de celebración. El nuevo trabajo está formado por 13 nuevos temas y una de sus canciones grabada de nuevo.

2015 XVI Premios de la Música Aragonesa, le otorgaban el premio especial a la trayectoria a Manolo Kabezabolo por esos 30 años de punk a sus espaldas.

En 2020 lanza ‘Tanto Tonto Monta Tanto’ trabajo es una referencia del sello catalán Rock de Kasba. Está grabado, mezclado y masterizado por Óscar Martínez ‘Streamline’ en O.S. Records. Manolo comenzó a trabajar en este álbum a finales de 2016. En él colaboran los raperos zaragozanos Sho-Hai y R de Rumba. Además nos encontramos una versión del tema ‘Hierro a fondo’, del grupo Sueño Eterno. En ella colabora Ángel Fernández, vocalista de la banda. Alfonso Carlos Lasierra ‘Chili’ firma la portada.

3 de Noviembre de 2023 se presenta el documental de Manuel Méndez Lozano, más conocido por su nombre artístico de Manolo Kabezabolo, un documental del oscense José Alberto Andrés Lacasta, proyecto producido por DuCardelin Studio que les ha llevado a rodar en Zaragoza, Pamplona, Madrid, Barcelona y Bilbao, ciudades importantes en la trayectoria del músico

X: https://twitter.com/MKB_Ofizial

Albert Pla es un reconocido y polifacético artista con más de 25 años de carrera a sus espaldas en los que ha desarrollado una extensa actividad, tanto musical como teatral y cinematográfica. Inició su carrera en la década de los 80. Con sus propios shows y temas se ganó la admiración de un público que se distinguía siempre, por disfrutar no sólo de la música, sino de sus puestas en escena.

En 1988 obtiene el premio como mejor intérprete y canción de la IV Muestra de canción de autor en Jaén. Dos años más tarde, obtuvo el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya. En 1992 también obtuvo el Premio Ícaro Diario 16, que se otorga a los nuevos intérpretes.

Además de la música destacan sus apariciones en teatro y cine:

Participó como protagonista de la obra teatral “Caracuero” dirigida por Pepe Miravete con más de 150 representaciones.

En 1996 rueda El lado más bestia de la vida, dirigido por David Trueba ,que gano el premio al mejor videoclip del año. En este mismo año rueda de nuevo con David Trueba, el espectáculo teatral ,Supone Fonollosa.

Ha participado en la música de largometrajes, el más reconocido fue con el tema “Sufre como yo” parte de la banda sonora de la cinta “Carne Trémula” de Pedro Almodóvar. La inclusión de la canción “El día de la bestia” junto a Extremoduro en la versión original de dicho film dirigido por Alex de La iglesia.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

sábado, 26 de abril de 2025

GUIÑOTE DE QONTAQTO-SINGLE-A LOS PRESOS POR SU NOMBRE 2025

 


G.D.Q. (GUIÑOTE DE QONTAQTO), de Zaragoza.

Zgz Panq. Aliqtismo juvenil. Turbolatismo ilustrado. Anti Amaral Über Alles. Pro-barbaqoas, robalitros, lamarquistas y muchas qús. Nunqa son suficientes qús.

Vivimos en un qonstante Humor Amarillo, pero más negro y qufíliqo. No decimos "Qó".

Qüenta la leyenda qe unos mariachis-ninjas qerían resolver sus disputas latifundistas con unos quatreros de Qaspe jugando a las qartas. Quando se dieron qüenta de qe ningún juego de qartas resolvería su disputa pasaron a las manos. Tampoco resolvieron nada, pero así nació este maravilloso deporte de qontaqto llamado guiñote, del qual surgimos, por el qual moriremos, y al qual abandonaríamos absolutamente en la estaqada junto a nuestras madres por otra lata de cerveza qaliente.

La peñísqola qe no qonoce el qamino del guiñote nos ha tildado de todo: extremistas del lamarqismo, sultanes del aliqatismo ilustrado, radiqales de Amaral Über Alles...y realmente todo ello es cierto. ¿Qe dispones de un 12-paq de lagger extraqaliente para pagarnos? Pues qe se prepare tu sobrina, qe allá qe vamos a aqtuar en su qomunión.

Componentes:

Guitarra: Zeta.
Bajo: Eneas.
Batería: Brizu.
Voz: Vini.


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

domingo, 20 de abril de 2025

GRINDFERNO-2LP-NUMBERS 2024

 


"Numbers" son 40 temas de GrindPunk puro y clásico con letras de compromiso social y político, incluyendo versiones de Lärm, Noiseslaughter, Proyecto Terror, Rot y Disrupt.

Ha sido publicado por Throne Of Lies Records, canciones románticas, grabaciones DIY, Global Help Records, EveryDateHate, Zaragoza, Desorden Records, Erroristic Subculture.

Es una edición limitada a 300 copias.

Grindfernö, son una banda de subgéneros de grindcore de Zaragoza, hacen un puente entre el crust punk y el grind, así como entre la vieja escuela y la modernidad.

También hay una variedad divertida de versiones de canciones incrustadas en la lista de canciones. Canciones de bandas como: Agathocles , Napalm Death , Sore Throat y Carcass Grinder.

Grindfernö son:

Pablo: guitarras
Avellano: Bajo, batería y voz

miércoles, 16 de abril de 2025

ENATIZO-SINGLE-ENTRAÑABLES ANCIANITAS 2025

 


Enatizo

Punk desde Monzón y Binéfar, provincia de Huesca, con miembros de los que fueron Lesión Cerebral y Cementerio de Neuronas.

Cuentan que al principio creó dios el cielo y la tierra. Después de eso pasaron una serie de cosas sin importancia que no voy a mencionar. Y así sucedió que un día Víctor al bajo y voz (Lesión cerebral, Cementerio de neuronas) y Gelu a la guitarra (lesión cerebral) se dieron cuenta de que no tenían baterista (es que se había ido, no somos tan gilipollas) y comenzaron la ardua tarea de esperar a ver si aparecía alguno por la puerta.

Alguno apareció, o más bien habría que decir que alguno de los que aparecieron sabía tocar. Mantendré la discreción (y la vergüenza) no nombrando a ninguno de ellos. Por fin llegaron Melenas a la guitarra y Membrillo a la batería. Buscamos un nombre y por fin nos pusimos de acuerdo en que Enatizo (que quiere decir malnacido en aragonés) no nos gustaba a nadie, así que lo dejamos hasta que fuera demasiado tarde para cambiarlo.

Conseguimos nuestro primer concierto en Lleida (en memoria de Agrelo, que la líe parda allá donde esté) y después nos volvimos a quedar sin batería (se fue solo, no le hicimos nada). Seguimos buscando y encontramos a Abel. Empezamos a sacar canciones y hacer conciertos y esas cosas que se hacen los grupos y la cosa iba bastante bien.

Un día el Sebas (pintan bastos,kagando brasas y aucienzia zero) nos ofreció grabarnos una maqueta. Grabamos nosecuantas canciones y al final solo se mezclaron 7, que por ahí están. Con el tiempo y como pasa en todos los grupos (al menos en todos los que yo he estado) un día se fue Gelu a montar otro grupo de otro rollo. Seguimos tocando los otros 3 hasta que Melenas también se fue.

Después de una pequeña parada biológica se añadieron Melik (guitarra), Sara (coros) y Sebas (guitarra. Este ya ha salido en capítulos anteriores). Y eso es lo que hay. Como sospecho que tú, aguerrido lector, te has leido esta mierda por puro aburrimiento.

2012-Tras varios cambios en la formación, actualmente somos: Víctor (voz y bajo), Abel (batería), Sebas (guitarra y coros), Melik (guitarra), Sara (coros).

lunes, 14 de abril de 2025

AU D´ASTI-CD-PROU 2025

 


Au d'astí! es una banda de punk-oi! (o rock trabucaire como les gusta decir a ellos), que nace en 2019 y cuyos componentes son oriundos de la Litera, el Somontano y el Cinca Medio, su debut fue en una fiesta en Binaced, en sus conciertos también introducen versiones de las bandas que admiran, junto a temas propios en los que reivindican el medio rural como un lugar donde poder vivir de forma digna,

Sus letras beben de las esencias aragonesistas esparcidas durante décadas por josé Antonio Labordeta, Encarnadas en los 90 por Ixo Rai, o ya en este siglo por La Rona de Boltaña, letras que denuncian temas como la despoblación o el olvido que sufren las zonas rurales en Aragón, algunas describen escenas de la vida y la cultura alto aragonesa y varias escritas en aragonés baixo- ribagorzano y catalán de Aragón.

También hay canciones sobre la S.D. Huesca que califican de un ¨Orgullo provincial¨. Y en lo musical miran el punk y rock radical vasco con bandas clásicas como Kortatu o, ya de nueva hornada, como Segismundo Toxicómano, Rotten XIII, Brigade Loco, también con referentes clásicos como The Class. Yn rock combativo y de compromiso social, que en el caso de las bandas vascas, cantan en esuskera. Un espejo donde se siente bien reflejado Au d´asti!.

Su primer disco “Rock Trabucaire” ha sido grabado y editado por Julen Urzaiz en los estudios Sound of Sirens, y publicado bajo el sello Ixufrina Records en mayo de 2022.

Componentes:

Manuel González(Voz)
Dani Ferrer (Guitarra)
Victor Ferrando (Guitarra)
Diego Bronchal (Bajo)
Daniel Castarlenas (Batería)


DESCARGATELO PAGO o ESCUCHALO pulsa sobre el reproductor, imprescindible tener instalado SPOTIFY si aun no lo tienes descárgatelo aquí:https://www.spotify.com/es/

jueves, 3 de abril de 2025

LOS BIEN BIEN-SINGLE-NOCHES DE JEREZ 2025

 

Noches de Jerez

Grabado y mezclado en los estudios Inguz (Zaragoza) por Pedro Tabah Mastering.
Producido por Coco y Alphon.

Gracias a nuestra amiga Cristina de Jerez (@crismill ) por la portada, gracias a ella y a Becerra por su gran acogida y a toda esa gente buena que encontramos durante esas noches de Jerez.

Los Bien Bien, rock, punk, garaje desde el sótano de la madalena (zgz).

Los Bien Bien son cuatro viajeros del tiempo que han visto asteroides y agujeros negros. Miembros anteriores de bandas diversas de la escena de Zaragoza, Huesca y Jerez con una misión: pasar la vida bien, bien. Guitarras y tambores, bajo y platillos volantes. ... Punk rock y diversión!

Componentes:

Ramón (batería)
Alphon (guitarra y coros)
Coco (bajo y coros)
Carlos (guitarra y voz)